viernes, 19 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
UNA HABITACIÓN EN BABEL

Le damos nuestra enhorabuena y aquí os dejamos la reseña del libro.
La Torre es el mayor edificio del pueblo, un bloque ácido en inhumano en el que viven tantas personas como en toda la urbanización de casitas adosadas que acaban de construir en las afueras. Personas instaladas en estantes del aire, como libros, cada uno con su historia, algunas buenas y otras malas. Unas a punto de abrirse y otras de cerrarse.
En ella viven Ángel y Gil, Nor y Berta, Rashid y Stéfano. Cada uno en su habitación de la Torre, hablando con su propio acento, pero obligados a entenderse cuando descubren que pertenecen a una misma historia.
Para conocer un poco más a este autor pincha en su imagen y accede a la entrevista publicada por EL PAIS.Com Cultura

viernes, 5 de noviembre de 2010
LA BIBLIOTECA ABRE LOS MARTES POR LA TARDE
La Biblioteca del centro estará abierta los Martes por la tarde de 18 horas a 19 horas para préstamos a todo el alumnado, desde Infantil hasta 6º curso, a las familias y al resto de los miembros de la comunidad educativa. La profesora encargada de los préstamos es este año, nuestra compañera Minerva, profesora de Apoyo al Ciclo de Infantil.
COMIENZAN LOS PRÉSTAMOS EN HORARIO LECTIVO PARA EL ALUMNADO

La profesora Antonia Mesa presta el Lunes a 2ª hora a los cursos 3º A y 3º B y el Martes a 4ºA y 4ºB.
La profesora Arancha Pagola presta el Martes a 4ª hora a los cursos 1ºA y 1ºB y el Miércoles a 3ª hora a 5ºA y 5ºB.
La profesora Carmen Núñez presta el Miércoles a 2ª hora a los cursos 2ºA y 2ºB y el Viernes a 2ª también a 6ºA y 6ºB.
Todo el alumnado de Ed. Infantil, desde 3 a 5 años disfrutará como cada año de sus préstamos semanales de aula, actividad que se promueve desde el Equipo de Infantil y se realiza a través de las tutoras y las profesoras de Apoyo al Ciclo, con la implicación de todas las familias .
sábado, 30 de octubre de 2010
Otoño del curso 2.010- 2.011, en la Biblioteca La Rosa.
La tierra en Otoño se cubre de hojas doradas, el árbol se las regala para que no quede desnuda ahora que empieza a hacer frio. En nuestro colegio también regalamos hojas, hojas de libros y más libros; desde las aulas los maestros y maestras. Desde nuestra Biblioteca también; hojas de libros que leer, hojas en blanco para escribir. Así nuestros niños y niñas abrigarán sus ansías de saber. Este es el deseo de todos los que aquí trabajamos. Vivamos este Otoño entre hojas de libros.
Etiquetas:
Inspiraciones de una Biblio-tutora.
" Tardes con Margueritte ". Una novela sobre la magia de los libros y el poder de la lectura.

" Es como para preguntarse si lo que pone en la parte de atrás de las novelas se escribe para despertar el interés realmente. En cualquier caso, seguro que no está pensado para personas como yo. Qué de palabras complicadas- " ineluctable ", búsqueda fértil, admirable concisión, novela polifónica..."-, y en ningún libro leí simplemente: una historia que trata de aventuras, o de amor, o de indios. Y punto final."
Lo podréis encontrar próximamente en nuestra Biblioteca y llevároslo a casa en préstamo.Seguro que lo disfrutaréis.
jueves, 28 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

Se trata de una celebración Internacional a modo de reconocimiento del importante papel que desempeñan las bibliotecas en la difusión de la cultura. En España se viene celebrando desde 1997 por iniciativa de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil.
MI FAMILIA LEE; YO LEO.

Allá por los años sesenta y tantos y siendo yo pequeñita, mi tío abuelo Francisco me regaló un tomo de Walt Disney, todo un lujo para la época. Mi tío abuelo no tuvo hijos, y se encargó de dar estudios a cinco sobrinos; los alojó en su casa, muy humilde por cierto,e hizo de padre. Mi padre que también se llamaba Francisco, fue uno de los cinco afortunados ahijados. El heredó de su tío el amor por el conocimiento, heredó el amor a los libros y eso me lo transmitió a mí. Mi padre leía el peródico y libros, sentado en su sillón leía por las tardes. A veces yo lo interrumpía y le preguntaba una duda que tenía con los deberes y el me respondía: " Búscalo en tal o cual libro de la estantería ". Así aprendí, siendo muy pequeñita que en los libros podía hallar muchas respuestas a mis preguntas infantiles.
Esta costumbre ha perdurado toda mi vida y hoy me dedico, en parte, a transmitir a todo aquel que lo desee, aquello que aprendí de mi tío abuelo y de mi padre. Por este motivo y desde este Blog os invito a que hagáis lo mismo con vuestros hijos/as; para mí fue la mejor herencia que ambos pudieron ofrecerme. Vaya para ellos y desde aquí mi sentido homenaje.
Etiquetas:
Inspiraciones de una Biblio-tutora.
lunes, 11 de octubre de 2010
BIblioteca Provincial Infanta Elena de Sevilla

Muy cerca de esta localidad, tenemos la oportunidad de disfrutar de todos los servicios que esta Biblioteca ofrece. Está en Sevilla, enfrente del Parque de Mª Luisa. Puedes visitar su web y después hacer una bonita excursión con tu familia y conocerla. Merece la pena.
Esta es su dirección : http://www.juntadeandalucia.es/cultura/opencms/export/bibliotecas/bibsevilla/index.html
sábado, 9 de octubre de 2010
Nobel Vargas Llosa
lunes, 20 de septiembre de 2010
Se acerca el otoño
El próximo día 23 comienza el Otoño, aquí os dejamos una presentación de poesías.
Poesías del otoño
View more presentations from Salvia.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Centro Andaluz de las Letras

Este Centro tiene entre otros los siguientes fines:
- La promoción del Libro Andaluz.
- El impulso de la creación literaria en la Comunidad Andaluza y el
conocimiento de su literatura.
- La promoción de la lectura mediante campañas de fomento de la misma.
Puedes visitar su página aquí : http:// www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras/
Red de BIbliotecas Públicas de Andalucía. Consejería de Cultura.

Si nos acercamos a esta página, podemos:
-Consultar los fondos de la Red de Bibliotecas.
-Solicitar préstamos o reservas.
-Hacer sugerencias.
- Consultar préstamos.
Para acceder a ella, pincha aquí: http:// www.juntadeandalucia.es/cultura/rbpa
jueves, 2 de septiembre de 2010
Georgia O´Keeffe

Georgia O´Keeffe ( Sun Prairie 1887- San Vicente de Santa Fé 1986 )
Pintora perteneciente a la Escuela Preciosista americana. Su infancia y adolescencia transcurrieron en un entorno rural, estudió en la Escuela de Arte del Instituto de Chicago.
En Nueva York siguió las clases de la Art Student League y conoció el arte europeo ( Rodin y Matisse). Decidida a dar expresión visual a sus emociones, hizo abstracciones basadas en motivos naturales.
Sus obras más conocidas son las grandes pinturas de flores ampliadas a una escala gigante.
Si quieres ver más pinturas de esta artista puedes visitar este enlace: http://pintura.aut.org/
sábado, 19 de junio de 2010
NUESTRO HOMENAJE A JOSÉ SARAMAGO

Ayer 18 de junio, murió en Lanzarote José Saramago, gran escritor portugués afincado en España y Premio Nobel de Literatura. Vaya aquí nuestro pequeño homenaje con este video de un programa de televisión en el que nos lo presenta el poeta granadino Luis García Montero. En él Saramago lee su poema "Ergo uma rosa" (Alzo una rosa) mientras María Pagés baila y Luis Pastor le pone música. Este poema musicado está dentro de un disco-libro de este cantatutor extremeño titulado "Nesta esquina do tempo / En esta esquina del tiempo" con poemas del escritor portugués. Hoy este trabajo está descatalogado y el único sitio donde se puede conseguir es a través del correo electrónico del propio Luis Pastor: musicaguerra@gmail.com:
Puedes obtener más información sobre la muerte de Saramago pinchando aquí. Y puedes saber más sobre él pinchando en la siguiente imagen

CELEBRANDO EL DÍA DEL ESPAÑOL
El Instituto Cervantes celebra hoy la 2ª edición del Día E (Día del Español).
En http://eldiae.es/, internautas de todo el mundo han propuesto sus palabras favoritas o han creado nuevos vocablos para el «Ficcionario».
Puedes participar en esta web tecleando tu palabra favorita, creando un pictograma en la pizarra de dibujo o subiendo un vídeo.
También puedes introducir comentarios sobre las palabras y contar experiencias o historias propias alrededor de ellas.
En http://eldiae.es/, internautas de todo el mundo han propuesto sus palabras favoritas o han creado nuevos vocablos para el «Ficcionario».
Puedes participar en esta web tecleando tu palabra favorita, creando un pictograma en la pizarra de dibujo o subiendo un vídeo.
También puedes introducir comentarios sobre las palabras y contar experiencias o historias propias alrededor de ellas.
EL CAZO DE LORENZO
Pincha en la imagen para acceder al cuento

Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar...El cazo de Lorenzo llena un vacío, conmueve al lector, sea cual fuera su edad. Pero lo que más llama la atención es la sencillez del dibujo y del concepto.
A partir de 6 años.
* Un cuento metafórico para hablar de las diferencias a los más pequeños.
* La superación de un niño con dificultades para sobrellevar el día a día.
* Libro recomendado por FEAPS.
miércoles, 9 de junio de 2010
VISITA VIRTUAL AL MUSEO DEL PRADO
jueves, 20 de mayo de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
FERIA DEL LIBRO EN SEVILLA
Miguel Hernández, Al Que ESTÁ dedicada la Feria de Este y Año Sobre el Que Se Han Programado Multitud de Actividades, sí convierte en especialmente Mañana Con Protagonista El Comienzo del ciclo "Que El viento no cesa. Centenario del Nacimiento de Miguel Hernández", Organizado Por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía Con la Colaboración de la Fundación José Manuel Lara.
No dejes de visitarla. Pincha en la imagen párr ESTAR TODAS Al Día de Las Noticias de la Feria.
miércoles, 28 de abril de 2010
LIBROS RECOMENDADOS - PAPA PLEASE GET THE MOON FOR ME
domingo, 25 de abril de 2010
LEYENDO A LOS PEQUEÑ@S

Durante la semana pasada y dentro de las actividades programadas para la celebración del "Día del Libro" , se realizó en nuestro centro la actividad "Leyendo a los Pequeñ@s" .
L@s más pequeños entraron en el mundo de ilusión de los cuentos, de la mano de sus compañeros y compañeras mayores , en una ceremonia que desde hace años se repite en nuestro centro por estas fechas y que nos llena a tod@s de emoción.
Aquí tenéis algunas imágenes de esta actividad.
LEYENDO A LOS PEQUEÑOS on PhotoPeach
domingo, 18 de abril de 2010
PREPARANDO EL DÍA DEL LIBRO

Como todos los años realizamos nuestra Campaña de Lectura ATYL (Abandona Todo y Lee).
Durante estos días de 9:20h a 9:30h. Sonará el timbre del centro y dejaremos lo que estemos haciendo para ponernos a leer.
Aprovechamos este curso la conmemoración del centenario del nacimiento de Miguel Hernández para conocer su obra.
Aquí os dejamos algunos versos del poeta y uno de Carmen Gil sobre su vida.
¡Disfrutadlos!